martes, 13 de marzo de 2018

SERIES

Hoy, en esta entrada os quiero mostrar como trabajo yo las series con los alumnos de 3 y 4 años. Para ello os colgaré algunas imágenes de material que podemos crear nosotros mismos y que podemos tener en el aula para que cuando hayamos trabajado y hayan adquirido el aprendizaje de las series los alumnos puedan usar el  material en momentos de juego libre, de juegos matemáticos, etc.
Para empezar les presentó el concepto de seriación, para ello utilizo este vídeo que vamos comentando y explicando a medida que se va reproduciendo.
A continuación empezamos a trabajar las series a partir de distintos materiales e iremos modificando el nivel de dificultad de estas.

Primero el material será un poco guiado como por ejemplo este material, donde tienen el patrón marcado y solo deben repetirlo encima con las pinzas o con cualquier otro material.



















A continuación les podemos ir complicando la realización de series, empezando para que continúen una que este empezada y acabar por que inventen y hagan la suya propia. También podemos añadir más materiales, que hagan la seriación según distintos conceptos(medida, color y forma, etc.), realizar series más complicadas, como por ejemplo con  tres o cuatro elementos, etc.
Aquí os dejo algunas imágenes para que veáis con que material lo hacemos nosotros y para que veáis que no hace falta mucho material, ni que éste sea muy elaborado o pensado, ya que como más sencillo y significativo o cotidiano sea para el niño, mejor para su proceso de enseñanza aprendizaje.





Secuencias temporales

Hoy os traigo unas divertidas actividades para trabajar con la pizarra digital o los ordenadores donde aprenderemos que son y como se hacen las secuencias temporales.Estas secuencias ayudan al desarrollo cognitivo de los niños y niñas.



En esta entrada os propongo un tipo de juego o actividad que permite a los alumnos mejorar su capacidad de ordenar secuencias y por tanto de estructurarse mejor mentalmente.
Para trabajar las secuencias os propongo este enlace de JClic donde podeis trabajarlas a partir de tres niveles distintos, secuencias de 3, 4 o 5 imágenes. Se trata de poner en orden esta serie de dibujos donde se representa una acción de manera desordenada y en la que los niños deberán usar su razonamiento lógico para ordenarlas de manera correcta.

SUDOKUS

Hola de nuevo,
En esta entrada en mi blog os dejo dos enlaces con recursos TIC para trabajar los sudokus en Educación Infantil. Son dos actividades de sudokus a nivel básico, de cuatro cuadros y con imágenes de animales de granja o redondas de colores. Así se puede empezar a trabajar el concepto de Sudokus, los colores, la situación espacial, etc.
Al ser sudokus sencillos y adecuados a las edades de infantil, son más atractivos para los alumnos y les ayudan a entender el funcionamiento de este juego matemático y de lógica.

               Sudoku de colores

Espero que os pueda ser útil en algun momento y que sea divertido y atractivo para vuestros alumnos o hijos.

lunes, 12 de marzo de 2018

Vídeos tutoriales para elaborar material Montessori

Aquí os dejo dos vídeos sobre las matemáticas en Educación Infantil según la metodología Montessori. Esta metodología da mucha importancia en los ambientes, estos ambientes deben estar preparados según las características de los alumnos. En estos espacios deben poder moverse libremente en un entorno relajado, que carezca de peligros y donde el niño pueda tener una actividad y un aprendizaje libre y alentado por los elementos y el material que hay en estos ambientes, este material habitualmente son materiales naturales, cotidianos y que no son estructurados, sino que los alumnos usan a su gusto. 


Recursos TIC para trabajar la geometria



Hola de nuevo,
Os dejo un  enlace a J-Clic donde encontramos recursos para trabajar las formas geométricas con la pizarra digital con alumnos de 3,4 y 5 años a partir de los bloques lógicos.
Para hacer esta actividad, os recomiendo que primero trabajéis con el material manipulativo en el aula. Para empezar les dejaremos que manipulen libremente, sin guiar el proceso y a continuación podemos intentar guiar el aprendizaje a clasificar según la forma, el tamaño e incluso el color, para luego poder trabajar los mismos contenidos de manera interactiva en la PDI del aula o del centro.

Para trabajar la geometría en infantil, también os recomiendo, el siguiente escrito donde podemos relacionar las formas geométricas con el arte contemporáneo, para trabajar la geometría con otras áreas: Matemática y arte, un contexto interdiciplinar. Y así mostrar a los alumnos que hay distintos lugares donde encontramos figuras geométricas, y que vean que en su entorno hay muchas formas geométricas.

domingo, 11 de marzo de 2018

BIENVENIDOS A MI BLOG

¡Bienvenidos/bienvenidas a mi nuevo blog!
En este blog intentaré colgar periódicamente material y actividades matemáticas que puedan ser de utilidad para realizar en las aulas con niños y niñas de infantil.
Será tanto de material que podamos crear nosotros mismos como actividades que encontramos en otros blogs o recursos TIC para facilitar la faena a la hora de pensar o elaborar actividades matemáticas.
Os dejo un vídeo donde podeis ver como con material muy diverso y cotidiano podemos aprender matemáticas, además podeis ver como podemos usar las TIC en las horas destinadas a las mates en educación infantil.

https://www.youtube.com/watch?v=indjdWIgTtE

Espero que os guste.

SERIES

Hoy, en esta entrada os quiero mostrar como trabajo yo las series con los alumnos de 3 y 4 años. Para ello os colgaré algunas imágenes de ma...